
Área Deposición
Exámenes:
- Adenovirus
- Rotavirus
- Helicobacter Pylori
- Hemorragias Ocultas
- Leucocitos Fecales
- PH en deposición
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué es el análisis de deposiciones y para qué sirve?
Es un examen que evalúa las heces para detectar infecciones, parásitos, problemas digestivos o enfermedades como la colitis o el síndrome de malabsorción. También puede identificar sangre oculta en las heces, útil para diagnosticar condiciones gastrointestinales.
¿Qué tipos de enfermedades se pueden detectar en un análisis de heces?
Infecciones bacterianas (como Salmonella o E. coli), infestaciones por parásitos, intolerancias alimentarias, enfermedades inflamatorias del intestino (como la enfermedad de Crohn) y cáncer colorrectal mediante pruebas de sangre oculta.
¿Cómo debo prepararme para un análisis de deposiciones?
Generalmente, no se requiere preparación especial. Sin embargo, es importante recoger la muestra en un recipiente estéril, evitando el contacto con agua o residuos de orina. Consulta al laboratorio si debes evitar ciertos medicamentos o alimentos antes del examen.
¿Cómo se recolecta la muestra de heces para el análisis?
Debes utilizar un recipiente estéril proporcionado por el laboratorio. Recoge una pequeña cantidad de heces (del tamaño de una nuez) y asegúrate de cerrarlo bien para evitar contaminación. Lleva la muestra al laboratorio lo antes posible.
¿Cuánto tiempo tardan los resultados de un análisis de deposiciones?
Los resultados básicos suelen estar disponibles en 24 a 48 horas. Si se realiza un cultivo para identificar bacterias o parásitos específicos, puede tardar hasta varios días.
¿Qué sucede si el resultado del análisis de deposiciones muestra una infección?
El médico interpretará los resultados y, si se detecta una infección, te recetará el tratamiento adecuado, que podría incluir antibióticos o antiparasitarios. También te indicará si es necesario realizar exámenes adicionales.

55 2 686244