
Área Parasitología
Exámenes Parasitológicos:
- Seriado Coproparasitolócico (Método De Burrows y Teleman)
- Acarotest (Raspado Piel)
- Exámenes Macroscópicos (Gusanos, Arañas y Otros)
- Test De Graham
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué es el examen de parasitología y para qué sirve?
Es una prueba que analiza muestras, generalmente de heces, para detectar la presencia de parásitos intestinales, como lombrices o protozoarios. Sirve para diagnosticar infecciones parasitarias que pueden causar síntomas como diarrea, dolor abdominal o pérdida de peso.
¿Qué tipos de parásitos se pueden detectar con este examen?
Se pueden identificar protozoarios como Giardia lamblia o Entamoeba histolytica y helmintos como Ascaris lumbricoides, Tenia (solitaria) y oxiuros. También puede detectar sus huevos o larvas.
¿Cómo debo prepararme para un examen de parasitología?
No se requiere preparación especial, pero es importante recolectar la muestra de heces en un recipiente estéril. Si estás tomando medicamentos antiparasitarios o antibióticos, informa al laboratorio, ya que podrían interferir con los resultados.
¿Cómo se realiza la recolección de la muestra para este examen?
La muestra de heces debe recolectarse en un recipiente limpio y estéril, evitando el contacto con agua o orina. En algunos casos, se pueden requerir varias muestras en días consecutivos para mejorar la detección de parásitos.
¿Cuánto tiempo tardan los resultados del examen de parasitología?
Los resultados suelen estar disponibles en 24 a 48 horas. Si se necesitan análisis más detallados, como cultivos o técnicas especiales, pueden tardar algunos días adicionales.
¿Qué pasa si el resultado del examen muestra la presencia de parásitos?
Si se detectan parásitos, el médico te recetará el tratamiento adecuado, como medicamentos antiparasitarios. También te dará recomendaciones para prevenir reinfecciones, como mejorar la higiene personal y de los alimentos.

55 2 686244