
Área Serología
- Inmunodeficiencias
- Enfermedades autoinmunes
- Enfermedades alérgicas
- Enfermedades oncológicas
Exámenes Serológicos:
- V.I.H
- RPR
- VDRL
- ASO
- Entre otros
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué es el examen de serología y para qué sirve?
Es una prueba de sangre que detecta la presencia de anticuerpos en el organismo, indicando si has estado expuesto a infecciones o si tienes inmunidad frente a ciertas enfermedades. También puede ayudar a diagnosticar infecciones activas o pasadas.
¿Qué tipos de enfermedades puede detectar la serología?
La serología puede detectar infecciones como VIH, hepatitis, sífilis, dengue, COVID-19, entre otras. También se utiliza para identificar enfermedades autoinmunes o determinar la eficacia de vacunas.
¿Cómo debo prepararme para un examen de serología?
En la mayoría de los casos, no se requiere preparación especial. Sin embargo, en algunos análisis específicos, se puede solicitar ayuno de 8 a 12 horas. Consulta con el laboratorio para confirmar si necesitas alguna preparación previa.
¿Cómo se realiza el examen de serología?
Se extrae una pequeña muestra de sangre de una vena del brazo. Este procedimiento es rápido y generalmente indoloro, aunque podrías sentir un leve pinchazo.
¿Cuánto tiempo tardan los resultados del examen de serología?
Los resultados pueden estar listos en unas pocas horas o días, dependiendo de la prueba específica. El laboratorio te informará el tiempo estimado de entrega.
¿Qué significa si el resultado de serología es positivo?
Un resultado positivo indica la presencia de anticuerpos, lo que puede significar que has estado expuesto a la enfermedad analizada o que tienes inmunidad. Sin embargo, algunos resultados requieren interpretación médica, ya que un positivo no siempre significa una infección activa.

55 2 686244