
Manipuladores de Alimentos
Consiste en realizar un grupo de exámenes clínicos, con el propósito de pesquisar algún germen o microorganismo patógeno que pudiera ser transmitida a los alimentos o superficies en el área de producción, almacenamiento o fabricación.
Los controles que se realizan son:
- Coprocultivo: El objetivo de este examen es buscar microorganismos patógenos en materia fecal. Salmonella y Shigella.
- Parasitológico: El objetivo es pesquisar parasito y lombrices en cualquier estado tales como: Histolotyca, Giardia Lamblia, Lombrices tales como Tenia, Saginata, etc.
- Cultivo Nasal: El objetivo es inquirir la presencia de Staphylococcus Aureus, que es la principal causante de contaminación en alimentos.
- Cultivo Faríngeo: El objeto es pesquisar la presencia de Staphylococcus Aureus y Streptococcus grupo A. muestras de las amigdalas (boca).
- Cultivo Ungueal: Este se toma en las manos y nos da una pauta de los hábitos higiénicos del personal, el objetivo es la presencia de bacterias patógenas.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué es el examen de manipuladores de alimentos y para qué sirve?
Este examen evalúa la salud de las personas que trabajan en la manipulación de alimentos, asegurando que no tengan infecciones o enfermedades que puedan transmitirse a través de los alimentos y poniendo en práctica medidas de seguridad alimentaria para prevenir la contaminación.
¿Qué incluye el examen de manipuladores de alimentos?
El examen suele incluir análisis de sangre y de heces para descartar enfermedades infecciosas o parásitos. También puede haber una evaluación de salud general para verificar que la persona esté en condiciones de manipular alimentos sin riesgos para la salud pública.
¿Cómo debo prepararme para el examen de manipuladores de alimentos?
La preparación depende del tipo de análisis. Generalmente, se requiere una muestra de heces recientes, por lo que es importante seguir las instrucciones del laboratorio. Para el análisis de sangre, en algunos casos se pide ayuno de entre 8 y 12 horas.
¿Cada cuánto tiempo debo realizarme el examen de manipuladores de alimentos?
Esto depende de las regulaciones locales y del empleador. En algunos lugares, el examen debe realizarse anualmente o al ingresar a un nuevo trabajo en la industria de alimentos. Es importante verificar los requisitos específicos de tu área..
¿Qué sucede si el resultado del examen muestra alguna infección?
Si el examen muestra una infección o condición que puede ser un riesgo, el médico te explicará los pasos a seguir y el tratamiento necesario. Generalmente, se debe esperar hasta que la condición esté completamente resuelta antes de manipular alimentos nuevamente.
¿Cuánto tiempo tardan los resultados del examen de manipuladores de alimentos?
Los resultados suelen estar disponibles en unos días. El laboratorio o el médico te indicarán cuándo y cómo recibirás los resultados, y si es necesario, pueden darte un certificado de aptitud para trabajar en la manipulación de alimentos.

55 2 686244